Platos típicos
Tortilla del Sacromonte
La tortilla de Sacromonte es todo un símbolo gastronómico de la cocina granadina. Tal es su popularidad que podrás encontrarla en bares y restaurantes de manera muy habitual.
En la Abadía del Sacromonte, monasterio muy próximo a Granada, es el lugar donde se conmemora añ;o tras añ;o el martirio de San Cecilio, patrón de la ciudad. Allí se celebra la tradición de visitar el lugar y comer esta deliciosa tortilla.
Bien es sabida la fama mundial de la tortilla de patata, y aunque los ingredientes de esta receta varían, está igualmente deliciosa. Para ser tan auténtica como la receta tradicional, la de toda la vida, debe llevar sesos cocidos y criadillas de cerdo en trocitos; todo ello mezclado con los huevos batidos y la patata. La receta ha ido añ;adiendo algunos ingredientes como pimientos, chorizo y guisantes. Algunos establecimientos le añ;aden un poco de tomate frito por encima.

Habas con saladillas y jamón
La cultura culinaria de Españ;a tiene especial cariñ;o a los platos de cuchara. Por eso, hemos querido dar protagonismo a las habas con saladillas, un plato sano, característico de la ciudad y muy querido por sus gentes.
La tradición de esta receta, elaborada con ingredientes autóctonos, ha ido pasando de generación en generación: habas fritas y mucho amor. Además, acompañ;a a este manjar una torta de pan recubierta de granitos de sal llamada saladilla y el jamón de Trevélez, reconocido con denominación de Origen.

Remojón Granadino
Si vienes por Granada, debes probar esta ensalada fresquita con raíces mozárabes. Toda una delicia gastronómica y uno de los platos marineros más populares de la provincia, aunque también de Almería y Málaga.
Su gran fama se debe a la calidad de las materias prima: naranja, cebolleta y bacalao. Esa es la receta original, pero ya se sabe que las variaciones son infinitas. Dependiendo de la localidad podrás encontrar el bacalao asado, salado, crudo, desalado o sin desalar.
Otros ingredientes que se le suelen añ;adir son patatas, tomates secos, aceitunas negras, cebollas, huevos cocidos.
